ERP integrado en la suite
Facilitando la rastreabilidad de los productos, optimizando las atenciones y centralizando el control de las informaciones.
El progreso de los procesos y de los planes de acción pasaron a ser administrados en tiempo real.
“Por involucrar formularios en papel, el debido control de la documentación demandaba elevado esfuerzo y la rastreabilidad era deficiente. Además, el no cumplimiento de plazos de los planes de acción era frecuente por no contar con herramientas de gestión con notificaciones de tareas pendientes y atrasos”, cuenta.
“Con la implantación de los componentes Proceso, Problema y Formulario, el progreso de los procesos y de los planes de acción pasaron a ser administrados en tiempo real. Ninguna tarea o acción queda pendiente de ejecución sin el conocimiento de los responsables y gestores”, puntúa.Actualmente, las áreas que usan la solución son: Garantía de Calidad, Producción Farmacéutica, Desarrollo de Productos, Control de Calidad, Desarrollo Analítico, Ingeniería y Mantenimiento, Logística, Asuntos Regulatorios, RRHH y TI.
Chiabi refuerza también cómo la gestión de los procesos críticos de Calidad en una plataforma web es fundamental, principalmente en tiempos de trabajo remoto. “El uso de formularios electrónicos, flujos de procesos automatizados y firmas electrónicas garantizó la integridad de datos y la debida rastreabilidad, permitiendo que nuestros colaboradores ejecuten sus actividades independientemente del local físico”, afirma.
El gerente de TI de Hypofarma, Giulio Chiabi, cuenta que los requisitos de rastreabilidad e integridad de datos, exigidos por las normas regulatorias de Anvisa, fueron atendidos en todas las etapas de validación del sistema. “De este modo, tenemos total confiabilidad de que nuestros medicamentos están siendo producidos dentro de los más rigurosos criterios de seguridad y eficacia”, comenta. Chiabi refuerza además que la implantación de la solución representó un divisor de aguas en la jornada de transformación digital de la empresa y afirma que las nuevas iniciativas de automación de procesos serán direccionadas prioritariamente a la plataforma SoftExpert. “La integración desarrollada con nuestro ERP amplió las posibilidades de uso compartido de informaciones entre las herramientas, volviéndolas soluciones entrelazadas para mejora de nuestros procesos”.Con la automatización, que incluye workflows, firmas y formularios electrónicos, la compañía también redujo en 30% el consumo de papel. Además, los procesos y planes de acción pasaron a ser administrados en tiempo real, generando notificaciones frecuentes para los responsables por las acciones y, consiguientemente, potencializando la gestión de los flujos de registro de no conformidad, el control de cambios y el registro de ocurrencias de SAC.
Utilizamos cookies para ofrecer la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Para obtener más información, visite nuestra Aviso de Privacidad. Al continuar usando este sitio web, o al cerrar esta caja, usted da su consentimiento a nuestro uso de cookies.