Language:
Gestión de la innovación – Cómo mantener la competitividad y sostenibilidad de los negocios
DownloadCon la automatización, pudimos integrar la reducción de costos y las iniciativas de innovación. Hoy tenemos una única base de datos con información a la que se puede acceder en tiempo real. Fue un gran logro en términos de agilidad y eficacia.
Libele Silva - Analista de Garantía de Calidad
"Nuestra productividad fue impactada positivamente, dado que pasamos a actuar de modo proactivo y con más efectividad en las tomas de decisiones, fundamentadas en informaciones confiables provistas por los dashboards de gestión. Como responsable por esta implantación, me enorgullece estar hoy en un peldaño superior en la escalada evolutiva de aplicación de la tecnología en los procesos de negocio de Hypofarma."
Giulio Chiabi, gerente de TI en Hypofarma.
Agilice el desarrollo de productos, impulse la innovación tecnológica y asegure la conformidad con normas como la AS9100.
Ahorre tiempo, asegure la conformidad y mejore la trazabilidad en la industria agropecuaria.
Simplifique procesos, mejore la satisfacción y cumpla con estándares de inocuidad alimentaria como FSSC 22000.
Reduzca costos, aumente la productividad y asegure la conformidad con normas como la IATF 16949.
Automatice procesos, asegure la conformidad y acelere los ciclos de lanzamiento de productos.
Mejore la eficiencia y la excelencia: agilice, documente y monitoree sin problemas.
Aumente la eficiencia operativa mediante la integración de procesos, la gestión de proyectos y el análisis de riesgos en su operación.
Reduzca los costos de cumplimiento normativo, aumente la productividad y mitigue riesgos.
Transforme la gestión de AEC: agilice procesos, reduzca riesgos y aumente la productividad.
Convierta los datos en productividad, reduzca el tiempo de inactividad y aumente la eficiencia, la calidad y las ganancias.
Aumente la eficiencia, fomente la colaboración y cumpla con las normas ISO 14001 y 45001.
Automatice procesos, asegure la conformidad y acelere los ciclos de lanzamiento de productos.
Revise los procesos para brindar un apoyo excepcional a los ciudadanos de manera más eficiente.
Optimice la atención médica: estandarice los procedimientos, optimice los recursos y garantice el cumplimiento.
Maximiza la eficiencia en la gestión de riesgos y garantiza el cumplimiento con información impulsada por IA y trazabilidad completa de documentos en la nube.
Potencie la agilidad, impulse las ganancias de los proyectos, digitalice y escale la productividad a nuevas alturas.
Innove, optimice procesos y cumpla con las normas ISO 9001, ISO 27001, ISO/IEC 27001, ISO 27701, ISO 37001 y ISO 37301.
Optimice el inventario, agilice el mantenimiento, garantice la seguridad y aumente la productividad.
Aumente la eficiencia operativa, reduzca los costos de inventario y mejore la gestión de productos.
Enterprise
Language:
La automatización de los indicadores eliminó el uso de hojas de cálculo y ofreció una visión estratégica integrada para todo el equipo directivo
Con los datos accesibles y estandarizados, los gestores pudieron centrarse en lo que realmente importa: tomar decisiones que impulsan el crecimiento
La conexión con el ERP y la estandarización de los KPIs aportaron agilidad, seguridad y una gestión descentralizada, lo que se reflejó en mejores resultados en todas las unidades de negocio
Adami S.A. es una de las 1000 mayores empresas brasileñas, cuenta con 2.000 colaboradores y unidades de negocio de Pasta Químico-Mecánica, Forestal, Maderera, Papel, Embalaje y Energía Eléctrica.
Adami S.A., una empresa con presencia en diversos sectores como papel y celulosa, reforestación, madera aserrada, energía y transporte, se enfrentaba a un desafío cada vez mayor: consolidar su gobernanza corporativa basándose en indicadores fiables y accesibles en tiempo real.
Según Luciano Rossete, gerente de TI de Adami, la dirección contrató una consultora especializada para desarrollar un nuevo modelo de gobernanza orientado por datos. La iniciativa requería un cambio cultural dentro de la organización y la adopción de herramientas tecnológicas que permitieran una gestión más dinámica, colaborativa y estratégica.
A partir de esa decisión, los departamentos de Planificación y de Tecnología de la Información unieron fuerzas para encontrar una solución robusta, capaz de integrar las distintas áreas de la empresa y automatizar la gestión de indicadores en todas sus unidades de negocio.
Con el objetivo de alcanzar un nuevo nivel de gestión, la compañía apostó por SoftExpert Suite, una plataforma todo en uno. Actualmente, la solución es utilizada por directivos, gestores, supervisores y analistas en las siete unidades de negocio de la empresa, fomentando una cultura de datos y decisiones basadas en información fiable y actualizada.
Según Rossete, los beneficios fueron evidentes desde los primeros meses de implementación. “Con la herramienta de SoftExpert, automatizamos todos los indicadores y los pusimos a disposición de todos los responsables de la toma de decisiones. En dos meses migramos los indicadores que estaban dispersos en hojas de cálculo a la plataforma, y comenzamos a hacer el seguimiento con base en objetivos. Fue un proceso automatizado que involucró a toda la empresa”, explica.
La automatización y estandarización de la información no solo aumentaron la fiabilidad de los datos, sino que también liberaron a los gestores de tareas operativas repetitivas. “Hoy, con SoftExpert, los gestores disponen de más tiempo para centrarse en actividades estratégicas. Por ejemplo, las reuniones de gestión ya no se apoyan en hojas de cálculo, sino directamente en el portal de indicadores de la plataforma”, añade.
Paulo Roberto Bacchmi, gerente de Planificación, destaca las mejoras en agilidad y seguridad: “Con esta solución, los procesos se volvieron más sencillos y rápidos. La información está integrada con otros sistemas clave, como el ERP, lo que optimiza el seguimiento de la gestión presupuestaria y los KPIs. Esto nos ha proporcionado mejoras significativas en el rendimiento y ha permitido una gestión más descentralizada y estandarizada.”
Con el objetivo de ampliar aún más el control y la madurez de su gobernanza, Adami ya está planificando la implantación del módulo SoftExpert Riesgo. Esta herramienta será clave en el proceso de actualización de la certificación ISO 9001 y en la gestión estructurada de los riesgos organizacionales.
Utilizamos cookies para ofrecer la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Para obtener más información, visite nuestra Aviso de Privacidad. Al continuar usando este sitio web, o al cerrar esta caja, usted da su consentimiento a nuestro uso de cookies.